Sobre la revista

Clavigero, comunidades de saberes

Suplemento trimestral que promueve una propuesta de “ciencia con conciencia”, reconociendo la complejidad del mundo y asumiendo la ética como guía para poner el conocimiento al servicio de la sociedad. Combina datos y análisis con las voces de personas afectadas por la desigualdad, la exclusión y la violencia, valorando su experiencia como clave para generar alternativas hacia la equidad, la justicia y la paz. Su enfoque es interdisciplinario, buscando un diálogo entre saberes científicos y populares.

Número actual

Núm. 12: Luchas por el agua y justicia alternativa
					Ver Núm. 12: Luchas por el agua y justicia alternativa

Las luchas por el derecho humano al agua forman parte de la historia de los grupos más desfavorecidos en Latinoamérica. Las comunidades indígenas se enfrentan al deterioro y despojo de sus territorios, a la invisibilización y negación de sus formas de vida y relación con el agua. Su acceso a la justicia se ve obstaculizado por formas de conocimiento y lenguajes de expertos que responden a otros marcos de organización, que tienden a favorecer el despojo y la lógica extractivista. 

En este número de Clavigero, un grupo interdisciplinario de académicos, estudiantes y voluntarios de la universidad e invitados, colaboramos para dar distintas perspectivas de la complejidad de esta problemática y sus posibles soluciones. 

Publicado: 2025-08-28

Número completo

Ver todos los números