¿Es posible otra educación?
Resumen
Los defensores de este modelo económico alegan que no sólo impulsa el desarrollo científico-tecnológico, la libertad y la democracia, sino que “los globaliza”. Sus fallas son “solo casos aislados” o se deben a “errores en su aplicación”. Según ellos, este es “el mejor de los mundos posibles” y los jóvenes deben adaptarse a él pues “solo los más competentes” podrán aprovecharlo. Así, actualizarse implica someterse a las exigencias de los grandes mercados. Su dominio se apoya en estrategias que lo presentan como la ideología “más natural y avanzada”



