Ciencia a sorbos. Ciencia para la casa común
Resumen
En ocasiones pensamos que la ciencia es un cuerpo sólido, que avanza de manera lineal y determinista y que va más allá de los sujetos concretos que la hacen y cuyos resultados son permanentes e inapelables. Lo cierto es que las reflexiones más vigentes sobre la ciencia apuntan al reconocimiento de la importancia de los contextos y las personas, dónde se hace y quién la hace. Este rasgo subjetivo no implica que la ciencia se haga a voluntad, no implica que pierda veracidad y confiabilidad, sino que subraya la importancia del consenso, la diversidad y la reflexión constante del científico y de la comunidad científica, no solo sobre su objeto de estudio sino también sobre sus propios procedimientos.



