Emma R. Morales García de Alba, Mónica Solórzano Gil y Daniel Enrique Sardo / académicos del iteso

Editorial

Hablar del futuro siempre ha sido una apuesta valiente que en ocasiones resulta en idealizaciones inviables, escenarios catastróficos o apuestas tecnológicas que rápidamente van siendo rebasadas por la realidad. Pensar en el futuro, particularmente en tiempos de incertidumbre, es un reto que nos puede llevar a la parálisis, pero también a la acción. Esta edición aborda el desafío de encontrar sentido en las transformaciones que marcan nuestras vidas y nuestro hábitat, sin perder la esperanza.

Las condiciones ambientales, sociales y tecnológicas actuales se caracterizan por el cambio, por lo tanto, no podemos pensar en escenarios lineales y previsibles, sino en construir futuros posibles a partir de la flexibilidad, la búsqueda de alternativas, la capacidad de adaptación y, sobre todo, de la voluntad de mirar hacia adelante. En este esfuerzo colectivo se abordan temas fundamentales para la subsistencia, pero también aquellos que dan sentido de vida a las personas. Invitamos a los lectores a reflexionar en el futuro desde el presente, las acciones y los compromisos, con la intención de posibilitar un mundo más justo y solidario en el que podamos caminar hacia delante con esperanza, apoyados en la innovación y la creatividad, y transformando la realidad con nuestras acciones.

Cartel: Yankun Wang / China

¡Queremos escucharte!
Ahora puedes enviarnos tus opiniones
o comunicarnos tu interés
para escribir en este suplemento.

cifovis@iteso.mx

.